
TRABAJOS
O B L I V I O N
(2021)

OBLIVION es la pieza ganadora del Premi de Dansa de l'Institut del Teatre 2020
OBLIVION es una palabra que inglés significa olvido, amnistía, o perdón; es un lugar de transformación, situado entre el duelo y el vacío, entre el recuerdo y la nada. OBLIVION podría ser una imagen del purgatorio clásico, tal como lo describe Dante en La Divina Comedia: el lugar de transición por antonomasia, condicionado por la idea del círculo, por el eterno vagar de los cuerpos en el espacio; como si en el hecho de desplazarse a través del espacio hubiera en último término un dejar ir, una renuncia a todo aquello que nos ata al sufrimiento: recuerdos, deseos, identidad. Vagar, "vacare" en latín, significa vagabundear, flotar, errar; pero también “estar vacíos". OBLIVION es un camino que cada vez es más fácil de recorrer, una danza de creciente entropía. Al fin y al cabo, el más allá y el olvido podrían ser una misma cosa.
R É Q U I E M
(2020)
Réquiem es una imagen organizada del duelo, un ruego por las almas de los difuntos, un intento estéril de despedida, un deseo caprichoso de encontrar un cierre que conforte, que de paz - y que no llega: perpetuum mobile de la eternidad. Réquiem explora aquello definitivo e infinito, el giro, para viajar hacia lo inacabado, lo abrupto, lo desierto; que es, a su vez, como un círculo, definitivo, sin esperanza de cierre. Réquiem asciende y desciende como un pulso, recordando - o añorando - la eterna melodía de Mozart. Réquiem da forma a la oscuridad buscando aquel antiguo "et lux perpetua luceat eis" (y que brille para ellos la luz perpetua)